Nostalgias de un Gigante Boliviano
La historia del gigante Manuel Camacho
Por Ariel Beramendi
Sinopsis de la novela
Esta novela versa sobre la diversidad humana, su aceptación en la sociedad, el abandono de los afectos y la búsqueda de la felicidad.
Al inicio de 1900, en un lugar desconocido de Cochabamba, nació Manuel Camacho quien sufría de acromegalia. Condición que, durante su existencia, fue su cruz y también su gloria.
En los círculos deportivos o circenses de Bolivia, Argentina y Brasil fue conocido como “el hombre más grande del mundo”, pero aquellos que descubrían las dimensiones de su corazón, le llamaban simplemente Manuelito o Camachito.
Si bien las fuerzas del destino confabularon para borrar la historia del Gigante Manuel Camacho, el autor, basado en documentos inéditos y nuevos testimonios directos, desentierra un relato sepultado por las leyendas urbanas que hasta ahora se concentraron sólo en los aspectos folklóricos del coloso boliviano, olvidando personajes tan importantes como Vicenta, su joven esposa.
Es una obra cautivante en la que todos encontraremos algo de nosotros mismos.
Reseña biográfica de Ariel Beramendi

Ariel Beramendi es un periodista y escritor nacido en Cochabamba, Bolivia en 1975. Estudió filosofía en la Universidad Católica Boliviana de su ciudad natal antes de viajar a Italia, donde estudió Teología y Ciencias de la Comunicación Social. Desde entonces, ha dedicado su vida a la comunicación, trabajando en diversas organizaciones y publicando artículos informativos.
Durante tres años, de 2003 a 2006, trabajó en el arzobispado de Cochabamba antes de regresar a la Ciudad Eterna, donde actualmente reside.
Su pasión por la escritura se refleja en su obra, que ha sido publicada en varios países. En 2011, su libro de entrevistas «Coloquios con el cardenal Julio Terrazas» lo dio a conocer en Bolivia. En 2016, publicó en Colombia su libro sobre comunicación digital, «Apuntes para una pastoral de la comunicación hoy«, y presentó en Bolivia una biografía titulada «Tito Solari. La fuerza de la humildad – Historia de un Pastor«, que también fue traducida al italiano.
En 2018, Beramendi publicó su primera novela, «El amor bajo las piedras«, que fue muy bien recibida por los lectores de su país. En octubre de 2022, fue finalista en el Concurso Nacional Franz Tamayo con su relato «Claveles rojos«. En noviembre de 2022, publicó en El Salvador «Conversaciones con el cardenal Gregorio Rosa Chávez«, que relata la vida del amigo más cercano de Oscar Romero.
¿Dónde adquirir el libro?

U.S.A. y RESTO DEL MUNDO
Amazon.com
BOLIVIA
Editorial Plural
LA PAZ
Editorial – Imprenta – Librería
Dirección:
Rosendo Gutiérrez N. 595
esq. Ecuador
Tel. (+591) 2411018
COCHABAMBA
Dirección:
Nataniel Aguirre N. 354
Tel. 4-4511547
Email: cochabamba@plural.bo
ARGENTINA
Editorial Autores de Argentina
BUENOS AIRES
Malabia 1270, Palermo (CABA).
Tel. +549-11-2259-0008
Leer el primer capítulo
Descarga el primer capítulo:
Fotos del Gigante Camacho








Más allá de la leyenda
Las fuerzas del destino confabularon para borrar la historia de Manuel Camacho, pero un día, sus ancianos hijos decidieron relatar su vida.


Sala de Prensa
Reseñas

Constantino Rojas
Periodista y profesor universitario
Mándanos tu reseña…

Anónimo
Acabo de leer el texto inedito del gigante Camacho y termino con llanto en los ojos por el final tan dramático y esclarecedor del testimonio de sus hijos que revelan una historia que aun está incompleta y muy poco conocida para los k’ochalos y bolivianos. Felicitaciones por el relato tan bien hilado y trabajado.
fotos sobre la novela


